top of page

Plantar árboles como actividad educativa: Aprender cultivando vida

Paco Moreno


En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, enseña a las nuevas generaciones la importancia de la naturaleza es clave. Una de las formas más efectivas y enriquecedoras de hacerlo es a través de la plantación de árboles como actividad educativa.

Este tipo de experiencia no solo ayuda a concienciar sobre la importancia de los bosques y la biodiversidad, sino que también permite a los y niños desarrollar valores como la responsabilidad, la paciencia y el respeto por el entorno . Además, plantar un árbol es un acto tangible y significativo: pueden ver cómo su esfuerzo da frutos, literalmente, con el paso del tiempo.

Beneficios de plantar árboles en la educación

  1. Conciencia ambiental. Los estudiantes aprenden sobre la importancia de los árboles en la producción de oxígeno, la absorción de CO₂ y la conservación del suelo. También comprenden el impacto de la deforestación y el cambio climático.

  2. Aprendizaje práctico y vivencial  Nada mejor que aprender haciendo . La plantación de árboles implica contacto con la naturaleza, lo que favorece el aprendizaje experiencial y sensorial.

  3. Trabajo en equipo y cooperación  Esta actividad fomenta el trabajo en grupo y la colaboración, ya que plantar árboles requiere organización, planificación y cuidado a lo largo del tiempo.

  4. Bienestar emocional y conexión con la naturaleza Está demostrado que el contacto con la naturaleza reduce el estrés y mejora el bienestar emocional. Los estudiantes experimentan satisfacción y orgullo al ver crecer el árbol que han plantado.

  5. Compromiso con el futuro  Plantar un árbol es un acto de esperanza y legado . Los niños y jóvenes se sienten protagonistas de un cambio positivo, al contribuir con un mundo más verde y saludable.

Cómo organizar una jornada de plantación de árboles

Si quieres llevar a cabo esta actividad en una escuela, asociación o grupo educativo, aquí te dejamos algunos pasos clave:

Elegir el lugar adecuado : Un parque municipal, pidiendo permiso al ayuntamiento y en colaboración con el departamento de parques y jardines, un bosque en recuperación contactando con la autoridad competente o el propio patio del colegio pueden ser espacios ideales. También si no se dispone de espacio se pueden plantar árboles en macetas partiendo de plántulas pequeñas o incluso semillas.

Selecciona especies adaptadas y del tamaño adecuado : Asegúrate de plantar árboles que se adapten bien al clima y al ecosistema local. Ten en cuenta que hay especies prohibidas y que no todas se pueden plantar en espacios naturales. También hay que optar por árboles jóvenes y/o pequeños, ya que pueden ser manejados sin ayuda de maquinaria, además si se implanta un árbol desde pequeño en su lugar de crecimiento definitivo este se adaptará mejor que otro más grande que ya creció en otro sitio.

Contactar con un vivero o centro de jardinería local : Además de suministrar los árboles y otros materiales complementarios como abonos, tutores y herramientas te brindarán información y consejos para que vuestro proyecto sea todo un éxito. Si no disponen de árboles pequeños les puedes sugerir que contacten con www.hortimoreno.com para que a través de ellos os provean de los mismos.

Preparar el terreno : Explicar a los niños cómo cavar, colocar el árbol y cubrir sus raíces adecuadamente.

Fomentar el cuidado a largo plazo : Enseñarles que el árbol necesitará riego y mantenimiento en sus primeras etapas de crecimiento.

Un pequeño gesto, un gran impacto

Plantar un árbol es una actividad sencilla, pero con un impacto duradero. No solo ayuda al planeta, sino que deja una enseñanza valiosa en quienes participan. Fomentar este tipo de experiencias en la educación es clave para crear ciudadanos más comprometidos con el medioambiente y el futuro del planeta .

Y tú, ¿Cuándo fue la última vez que plantaste un árbol? 

 
 
 

Comentarios


POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS (Leer detenidamente)

En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, les facilitamos la siguiente información básica sobre protección de datos:

Todos los datos necesarios recabados para poder prestar nuestros servicios  son los mínimos necesarios para la prestación propia de los mismos. Dichos datos no se utilizarán para otros fines que no sean la prestación de estos servicios, así como la  comunicación al respecto y otros servicios  asociados.

 

Responsable: Francisco Moreno Caballero (Director)

Finalidad: Prestación de servicios, comunicación de servicios.

Legitimación: Solicitud de servicios, solicitud de información.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos derivados de la legislación vigente.

Datos de contacto : ir a contacto

Suscríbete

Contáctanos

bottom of page