top of page

Descubre los diferentes tipos de moreras: Con fruto y sin fruto

Paco Moreno

Las moreras son árboles versátiles y resistentes que han embellecido nuestros paisajes durante siglos. Originarias de Asia, estas especies se han adaptado a diversas regiones del mundo y son conocidas por su atractivo follaje, su sombra acogedora y, en algunos casos, por sus deliciosos frutos. Sin embargo, no todas las moreras producen frutos, y esta diferencia determina en gran medida su uso en jardines, calles y huertos.

A continuación, exploramos los principales tipos de moreras y sus características:


1. Moreras con fruto

Las moreras con fruto son conocidas por producir pequeñas drupas similares a las moras, que son comestibles y muy apreciadas.

Morus alba (Morera blanca):

  • Fruto: Produce moras blancas o ligeramente amarillentas, aunque algunas variedades generan frutos oscuros.

  • Uso: Popular en huertos y jardines debido a sus frutos dulces. También es conocida por alimentar a los gusanos de seda.

  • Características destacadas: Crecimiento rápido, hojas grandes y brillantes.

Morus nigra (Morera negra):

  • Fruto: Moras de color negro intenso, jugosas y con un sabor dulce y ácido muy característico.

  • Uso: Ideal para la producción de frutos comestibles utilizados en mermeladas, jugos y postres.

  • Características destacadas: Crecimiento más lento que otras moreras, pero su madera y frutos son de gran calidad.

Morus rubra (Morera roja):

  • Fruto: Moras de color rojo oscuro que se vuelven casi negras al madurar.

  • Uso: Popular en América del Norte, tanto por su fruto como por su valor ornamental.

  • Características destacadas: Resistente al frío, con hojas grandes que cambian de color en otoño.

Beneficio adicional: Las moreras con fruto atraen fauna como aves y pequeños mamíferos, fomentando la biodiversidad.

2. Moreras sin fruto

Las moreras sin fruto, también llamadas "moreras estériles," son apreciadas en espacios urbanos y jardines por su capacidad de ofrecer sombra sin los inconvenientes del fruto caído, que puede manchar superficies.

Morus alba 'Fruitless' (Morera blanca sin fruto):

  • Fruto: No produce frutos o lo hace en cantidades insignificantes.

  • Uso: Muy utilizada en calles, parques y jardines públicos gracias a su densa copa que brinda sombra.

  • Características destacadas: Fácil mantenimiento, resistente a condiciones adversas como sequías y suelos pobres.

Morus kagayamae (Morera de papel sin fruto):

  • Fruto: Completamente estéril, ideal para entornos urbanos.

  • Uso: Popular en alineaciones de calles y espacios públicos por su gran capacidad para tolerar la poda.

  • Características destacadas: Hojas grandes y brillantes con bordes dentados que aportan un valor ornamental.

Ventaja clave: Al no producir frutos, estas moreras reducen el trabajo de limpieza y evitan atraer insectos, lo que las hace perfectas para zonas transitadas.

¿Cuál elegir?

La elección entre moreras con fruto y sin fruto dependerá del uso que quieras darles:

  • Si buscas un árbol para obtener frutos comestibles, opta por Morus alba, Morus nigra o Morus rubra.

  • Si prefieres un árbol ornamental que no genere mantenimiento adicional, elige variedades sin fruto como Morus alba 'Fruitless' o Morus kagayamae.

Un árbol para cada necesidad

Las moreras, ya sean con fruto o sin él, son árboles excepcionales que se adaptan a diferentes climas y necesidades. Además de ser resistentes y hermosas, contribuyen a la biodiversidad y mejoran la calidad del aire.

¿Tienes alguna morera en casa o estás pensando en plantar una? Comparte tu experiencia o pregunta tus dudas en los comentarios. ¡Descubramos juntos la belleza y los beneficios de estos maravillosos árboles!

4o

 
 
 

Comments


POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS (Leer detenidamente)

En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, les facilitamos la siguiente información básica sobre protección de datos:

Todos los datos necesarios recabados para poder prestar nuestros servicios  son los mínimos necesarios para la prestación propia de los mismos. Dichos datos no se utilizarán para otros fines que no sean la prestación de estos servicios, así como la  comunicación al respecto y otros servicios  asociados.

 

Responsable: Francisco Moreno Caballero (Director)

Finalidad: Prestación de servicios, comunicación de servicios.

Legitimación: Solicitud de servicios, solicitud de información.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos derivados de la legislación vigente.

Datos de contacto : ir a contacto

Suscríbete

Contáctanos

bottom of page