top of page

Árboles como solución bioclimática: Cómo aconsejar a tus clientes árboles para combatir el calor



En los últimos veranos, España ha registrado olas de calor cada vez más largas y extremas. Según la AEMET, el verano de 2022 fue el más cálido desde que existen registros, con temperaturas que superaron los 40 ºC en muchas provincias durante varios días consecutivos. Este escenario, unido a la creciente urbanización, intensifica el fenómeno conocido como “isla de calor urbana”, donde las temperaturas en el centro de las ciudades pueden ser entre 5 y 10 ºC superiores a las de su periferia.

Frente a este desafío, los árboles se han consolidado como una herramienta bioclimática de primer orden. No solo proporcionan sombra, sino que ayudan a reducir la temperatura del aire y la superficie mediante un proceso llamado evapotranspiración, en el que el agua liberada por las hojas se evapora y enfría el entorno. Estudios como el de Bowler et al. (2010, Landscape and Urban Planning) han demostrado que la presencia de vegetación urbana puede reducir la temperatura ambiente en hasta 4 ºC durante los días más calurosos.

Más aún, los árboles disminuyen la radiación solar directa sobre pavimentos y fachadas, reduciendo la acumulación de calor en los materiales urbanos. Según el modelo de Oke (1987), un aumento del 10% en la cobertura arbórea en un barrio puede generar un descenso medio de 1-2 ºC en la temperatura del aire.

Para responsables de centros de jardinería, esto supone una oportunidad clave: asesorar a clientes, particulares y entidades públicas sobre la selección de especies bioclimáticas, fomentando un modelo de ciudad verde, resiliente y orientada al bienestar ciudadano. A continuación, se presentan cinco especies ideales para la creación de áreas de sombra sostenibles, con un enfoque práctico para orientar a los clientes.


1. Plátano de sombra (Platanus x hispanica)

  • Características: árbol de rápido crecimiento, copa amplia y hojas grandes que proyectan abundante sombra.

  • Ventajas: crea un microclima fresco en grandes parcelas o jardines espaciosos. Su densidad foliar reduce la temperatura del suelo en zonas abiertas.

  • Cómo aconsejarlo: perfecto para jardines de gran superficie donde se busque generar un efecto de parque privado. Su porte necesita espacio libre de construcciones o piscinas para desarrollar bien su sistema radicular.

2. Olmo resistente (Ulmus ‘Resista’, Ulmus pumila)

  • Características: híbridos o especies tolerantes a la grafiosis , crecimiento rápido y copa densa.

  • Ventajas: proporcionan sombra efectiva en pocos años, ideales para reducir la temperatura en jardines medianos a grandes.

  • Cómo aconsejarlo: recomendables para quienes busquen sombra rápida en jardines con exposición sur u oeste, donde el sol directo aumenta la sensación térmica. Ideal para sentar zonas de descanso al fresco.

3. Fresnos (Fraxinus spp)

  • Características: copa redondeada, hojas densas y buena tolerancia a la sequía.

  • Ventajas: alta capacidad de evapotranspiración, creando una sensación fresca incluso en pleno verano.

  • Cómo aconsejarlo: excelente para jardines medianos con cierta disponibilidad de agua en el establecimiento, especialmente donde se busque sombra sin oscurecer demasiado el espacio ni frenar el crecimiento de césped u otras plantas.

4. Almez (Celtis australis)

  • Características: árbol mediterráneo, de crecimiento medio y muy longevo.

  • Ventajas: bajo mantenimiento, resistencia a la sequía y una copa que proyecta sombra densa y agradable.

  • Cómo aconsejarlo: ideal para jardines particulares de cualquier tamaño, desde medianos hasta pequeños, gracias a su crecimiento progresivo y moderado. Perfecto para quienes deseen un árbol autóctono que aporte sostenibilidad y biodiversidad.

5. Moreras sin fruto (Morus alba ‘Fruitless’)

  • Características: morera sin producción de frutos, evitando manchas y mantenimiento extra.

  • Ventajas: sombra cerrada y muy efectiva, con rápido crecimiento y excelente adaptación a terrenos urbanos o rurales.

  • Cómo aconsejarlo: recomendada para jardines familiares con zonas de juego o terrazas, donde la sombra constante mejora el uso de los espacios exteriores en verano.



Como profesionales de la jardinería, podemos ayudar a que cada cliente transforme su jardín en un espacio sostenible, mejorando su confort y contribuyendo a un modelo de ciudad verde. Recomendar las especies adecuadas no solo ayuda a combatir las olas de calor, sino que también mejora el bienestar y la calidad de vida en cada hogar.

 
 
 

Comments


POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS (Leer detenidamente)

En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, les facilitamos la siguiente información básica sobre protección de datos:

Todos los datos necesarios recabados para poder prestar nuestros servicios  son los mínimos necesarios para la prestación propia de los mismos. Dichos datos no se utilizarán para otros fines que no sean la prestación de estos servicios, así como la  comunicación al respecto y otros servicios  asociados.

 

Responsable: Francisco Moreno Caballero (Director)

Finalidad: Prestación de servicios, comunicación de servicios.

Legitimación: Solicitud de servicios, solicitud de información.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos derivados de la legislación vigente.

Datos de contacto : ir a contacto

Suscríbete

Contáctanos

bottom of page